Secciones
País

Cómo los consumidores pueden acusar de colusión al cartel de los pañales tras cierre del caso

La Fiscalía Nacional Económica determinó archivar el caso que involucra a la CMPC y a Kimberly Clark porque los hechos estaban prescritos. Revisa a continuación lo que pueden hacer las asociaciones como Conadecus y Odecu.

El broche de oro que cerró el 2016 fue la decisión de la Fiscalía Nacional Económica de archivar el caso que indignó a Chile a fines de año: el cartel de los pañales que se filtró de la declaración que presentó la empresa CMPC en la delación compensada a la que intenta acogerse en el contexto de la colusión del papel tissue.

La FNE detectó reuniones y contactos telefónicos entre la papelera de Matte y el gigante internacional Kimberly Clark, pero aseguraron que la conducta estaba prescrita.

Las asociaciones de consumidores reaccionaron inmediatamente. Conadecus pidió la renuncia de Felipe Irarrázaval, Fiscal Nacional Económico y Odecu hizo un lamado a la mesura.

Pero según publica Pulso, estas entidades pueden “saltarse” a la FNE para presentar el caso ante la justicia.

Conadecus presentaría en la próxima semana un requerimiento contencioso ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia. Esto, acusando prácticas colusorias contra las dos empresas.

Existe otra vía, más indirecta, sería invocar el Decreto Ley 211, que establece el desarchivo de una resolución de la FNE, a través de un recurso de reconsideración.

En dos ocasiones anteriores esta útima vía ha resultado efectiva, como por ejemplo, en el caso de los laboratorios.

La tercera vía podría escalar el conflicto hasta la Corte de Apelaciones, a través de un recurso de protección. No existen antecedentes de esto.

Ahora, otra alternativa es que Conadecus presentara una medida prejudicial en la causa abierta del papel tissue. Esto plantearía al tribunal que la FNE acompañe los antecedentes de la colusión de los pañales.



El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi


A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun