Secciones
País

Uno de cada diez afiliados a las Isapres presentó recursos judiciales para frenar alza de planes el 2016

Para este año, la consultora Altura Management proyecta en torno a las 200 mil apelaciones por cartas de readecuación.

Es una de las principales preocupaciones de las Isapres: la judicialización de las alzas de planes, después de que los clientes presentan recursos de protección.

La lógica es que la prestadora de seguro de salud notifica del aumento del plan, a lo que el cliente se opone a través de un recurso presentado ante la Corte de Apelaciones. La justicia, entonces, resuelve si el plan debe mantenerse –lo que regularmente ocurre- o si el alza se supone correcta.

El 2016 cerró con 185 mil 310 presentaciones ante los tribunales, lo que fue un aumento de un 39%, según publica El Mercurio.

Masvida fue la que más aumentó en su cantidad de recursos judiciales, con un alza de 69,8%. Esto, respecto de 2015. Consalud, en tanto, aumentó un 55%, Cruz Blanca un 51,5% y Colmena con 42,3%.

a_uno_697867

Las Isapres se mantienen en alerta, porque aseguran que esta judicialización provoca restricciones en el financiamiento del sistema, el que advierten que podría colapsar.

La consultora Altura Management, además, estableció en que uno de cada 10 afiliados a las Isapres (en torno a un 10,7%) recurrió para reclamar por el aumento de precio del plan de salud. Para el gerente de Desarrollo de la Asociación de Isapres, Gonzalo Simón, el número de recursos de protección este 2017 superaría los 200 mil. “Creo que ese es el mínimo”, aseguró.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices