Secciones
País

Tientan a la periodista Beatriz Sánchez para ser candidata presidencial del Frente Amplio

La profesional se suma a la lista de eventuales candidatos del Frente Amplio, quienes ya definieron la necesidad de llevar adelante una candidatura presidencial, elegida por primarias internas.

Desde hace varias semanas, la periodista Beatriz Sánchez -conductora en La Red y radio La Clave- es mencionada por distintas personas como una posible carta presidencial o como alguien en quien se representan, por su incisivo estilo periodístico.

Ante esto, el partido Poder Ciudadano tomó la idea y se contactó con la profesional para realizar la propuesta de asumir una candidatura presidencial. El llamado lo hizo Karina Oliva -presidenta de esa colectividad-, según publica La Tercera, quien participa del bloque de izquierda en formación Frente Amplio, que también componen Giorgio Jackson, por Revolución Democrática, y Gabriel Boric, por el Movimiento Autonomista.

Sánchez fue cautelosa. “Nos dijo que, en principio, se encontraba cómoda en el periodismo, por lo que quedamos de conversar a la vuelta de sus vacaciones, en febrero”, dijo Oliva a ese medio y que “pensamos que tiene un liderazgo femenino que conecta con los ciudadanos”.

De esta forma, la profesional se suma a la lista de eventuales candidatos del Frente Amplio, quienes ya definieron la necesidad de llevar adelante una candidatura presidencial, elegida por primarias internas. Sánchez se suma a los sondeos con Luis Mesina (del movimiento No+AFP), Carlos Ruiz (académico, militante de Izquierda Autónoma) y Gustavo Ruz (Movimiento por la asamblea constituyente).





El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi

A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun