Secciones
País

Suspenden licencia de diputado presidente de la comisión de Transporte tras 12 infracciones de tránsito

El parlamentario PPD Felipe Letelier perdió de forma indefinida su documento, luego de ser sorprendido manejando a más de 160 km/hra.

Mario Cortés Cevasco es el nombre del juez del Juzgado de Policía Local de Casablanca. Conocido por la opinión pública como el ‘juez de hierro‘, el profesional ha sancionado a más de alguna autoridad, puesto que dentro de su jurisdicción cae la Ruta 68, que une Santiago con Valparaíso (Congreso).

Su última víctima fue el diputado Felipe Letelier, presidente de la comisión de Transporte, luego de que el año pasado fuera sorprendido conduciendo rumbo al Puerto a 166 kilómetros por hora. A raíz de aquello, este lunes el juez le suspendió la licencia de por vida.

Cortés consignó en la resolución que el parlamentario tiene “incapacidad psíquica o moral sobreviniente”, lo que “hace peligrosa su conducción de vehículos motorizados”.

El hecho ocurrió el pasado 2 de agosto y en ese entonces, Letelier no portaba su licencia de conducir porque estaba retenida en el mismo juzgado de Casablanca, luego de que dos semanas antes, el 19 de julio, fuera sorprendido manejando en la misma ruta a 147 kilómetros por hora, según publicó El Mercurio.

Pero ojo. No es primera vez que esto ocurre. Según señala el matutino, desde 1987, Letelier arrastra un total de 12 infraccciones, entre ellas por no portar la licencia de conducir y por conducir borracho.


Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC
Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle




Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen