Secciones
País

Ingresos de Juan Miguel Fuente-Alba no tienen relación con su patrimonio

La Brigada de Delitos Funcionarios concluyó que las entradas formales del militar en retiro “entre 2008 y 2015 no guardan relación con el incremento patrimonial suyo”.

Los ingresos formales de Fuente-Alba entre 2008 y 2015, que alcanzan 411 millones 537 mil 562 pesos, no guardan relación con el incremento patrimonial suyo y menos con el matrimonio, porque su cónyuge no registra ingresos formales que permitan aportar a la sociedad conyugal”, concluye un informe de la Policía de Investigaciones, respecto de la situación de los dineros, ahorros y actividad económica del ex comandante en jefe, indagado justamente por un incremento injustificado de patrimonio.

El informe, revelado por El Mercurio, afirma que el ex comandante en jefe del Ejército “no registra actividad económica alguna distinta, ni participación en sociedad ni un giro comercial relacionado con el rubro inmobiliario, tampoco puede justificar los flujos reflejados en sus cuentas por los ingresos por remuneraciones, arriendos, propiedades o con diferencias obtenidas por compra y venta de propiedades”.

En ese mismo sentido, el escrito agrega que “aun contando con estos flujos no alcanza a cubrir la cantidad de inversiones y gasto-costos de vida asociados”.

En tanto, la situación de su esposa, Anita Pinochet, la PDI afirma que “no tiene cómo justificar la adquisición de activos ni el pago de tarjetas, por cuanto no registra ingresos ni participación en sociedades”.

Ella “figura como accionista de una empresa General Electric de Chile S.A., de la cual obtuvo dividendos, sólo el 2014 y 2015, que totalizan dos millones 329 mil 114 pesos y emitió boletas de honorarios entre 2010 y 2011, cuyo valor bruto es 602 mil 140 pesos”.

Las conclusiones del informe se basaron en el trabajo que realizó la empresa Cybertrust, contratada por el propio Fuente-Alba para aportar a la causa en que se investiga su patrimonio, y una revisión de las cuentas corrientes en el extranjero del general en retiro.



La ceguera voluntaria
Opinión

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen




El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad
18:16

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio