Secciones
País

SML descartó principal argumento de Mauricio Ortega: Nabila Rifo no sufrió abuso sexual tras ataque

La perito Astudillo recalcó que “no se observaban lesiones sugerentes de penetración forzada o con violencia”, lo cual fue confirmado por el médico cirujano especialista en Obstetricia y Ginecología del SML, Andrés Rosmanich Poduje.

Uno de los principales argumentos presentados por la defensa de Mauricio Ortega para alegar su inocencia en el caso de la brutal agresión sufrida por Nabila Rifo la madrugada del 14 de mayo de 2016 en Coyhaique, es que la mujer fue víctima de un ataque sexual tras ser golpeada.

Sin embargo, todo se derrumbó para Ortega, luego que la médico ginecóloga y perito del Servicio Médico Legal, Priscilla Astudillo, explicó en el juicio en su contra que realizó un informe pericial sexológico realizado a las 15:00 horas del día siguiente al ataque y en el cual se descartó la presencia de cualquier tipo de lesión asociada a un delito sexual.

En su comparecencia en el tribunal de Coyhaique, el fiscal Luis Gónzalez preguntó si “la víctima tenía algún signo de penetración forzada”, ante lo cual Astudillo respondió “no fiscal”.

“¿Había algún signo a nivel vaginal o anal, de algún tipo de erosión, fisura o signo que diere cuenta de que esa víctima había sido penetrada por la fuerza?”, y la respuesta de la perito nuevamente fue negativa.

Según consignó radio ADN, la perito recalcó que “no se observaban lesiones sugerentes de penetración forzada o con violencia”, lo cual fue confirmado por el médico cirujano especialista en Obstetricia y Ginecología del SML, Andrés Rosmanich Poduje.



Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle