Secciones
País

Los más “rellenitos” de las FF.AA.: El 71% del personal de la FACh presenta obesidad y sobrepeso

En cuanto al Ejército, es la rama castrense con mejores registros, ya que el 21,6% del personal de planta tiene sobrepeso y el 9,5% es obeso.

La Encuesta Nacional de Salud realizada en 2010 mostró que el 67% de los chilenos mayores de 15 años, 8,9 millones de personas, presenta exceso de peso.

Ante esta situación, La Tercera quiso conocer la realidad de las Fuerzas Armadas y a través de la Ley de Transparencia accedió a los últimos registros respecto al Índice de Masa Corporal (IMC) de los funcionarios de la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea.

Y estos documentos muestran que es la FACh la que presenta el peor estado nutricional entre sus miembros, ya que según los Exámenes Médico Dental Anual (EMDA) y de Medicina Aeroespacial (MAE), el 51,1% tiene sobrepeso y el 20,7% es obeso según IMC, superando el promedio país.

En el caso de la Armada, el 59,11% tiene un peso normal, el 24,2%, presenta sobrepeso y el 16,68% obesidad. Sin embargo, estos números son peores a los vistos en 2015, cuando el 67% estaba en su peso, mientras el 18,7% tenía sobrepeso y el 14,25%, obesidad.

En cuanto al Ejército, es la rama castrense con mejores registros, ya que el 21,6% del personal de planta tiene sobrepeso y el 9,5% es obeso, es decir solo el 31,1% de sus 28 mil efectivos.

Frente a estos números, el presidente del Colegio de Nutricionistas Universitarios, Samuel Durán, expresó que lo visto en las Fuerzas Armadas es un reflejo de la sociedad chilena.

“La obesidad y el sobrepeso traen altos costos en salud. Implica más enfermedades crónicas no transmisibles, licencias médicas, jubilaciones anticipadas. Es necesario enseñar y promover alimentación sana, más actividad física según la edad y función”, sostuvo.


El gallito constante

El gallito constante

En la pulseada eterna que juega una buena parte de la industria nacional con las autoridades para lograr sus propósitos, la excusa actual del sector es la permisología, pero sabemos que una vez que este obstáculo sea soslayado el culpable será otro.

{title} Estefanía González