Secciones
País

Diputado UDI califica de “ordinario” informe por Exalmar y Piñera que hizo la Nueva Mayoría

La próxima semana debiera llegar el informe hasta la Sala de la Cámara de Diputados para su votación correspondiente.

Diputados de Chile Vamos calificaron como “ordinario” el informe realizado por la comisión investigadora del caso Exalmar de la Cámara de Diputados, que fue aprobado en esa instancia y que indagó en la operación de una de las empresas de Sebastián Piñera en la pesquera peruana mientras era mandatario y se desarrollaba el litigio marítimo en la Corte Internacional de La Haya.

“Es un informe bastante ordinario que dice todo lo contrario a lo que señala una investigación más profunda, que está mal redactado, tiene copy paste, que presenta nombres escritos de otra manera”, cuestionó el diputado UDI, Felipe Ward.

A su juicio -según publica BioBioChile-, el gremialista aseguró que este informe “es un intento fallido por enlodar la imagen del expresidente Sebastian Piñera”.

Frente a esto, parlamentarios de la Nueva Mayoría cuestionaron sus dichos. El diputado y presidente de la comisión, Fuad Chahín, aseguró que hay un “reproche ético”. Según afirmó, esto se debe a que a ellos no les corresponde determinar si hubo delito o no en este caso.

Aquí lo que hay es un claro reproche ético, por la manera de actuar del expresidente Piñera, siempre intentando burlar a los órganos de supervisión y fiscalización, creando estructuras societarias para que queden fuera del perímetro de la Superintendencia de Valores y Seguros y creando sociedades en paraísos fiscales para poder evitar las fiscalización del Servicio de Impuestos Internos”, dijo.

La próxima semana debiera llegar el informe hasta la Sala de la Cámara de Diputados para su votación correspondiente.



Otra vez,

Otra vez, "simplemente un error"

A menos de un año de completar su mandato, el Gobierno del presidente Boric parece decidido a consolidar un legado donde los errores no solo son frecuentes, sino que son sistemáticamente minimizados. El daño que esto provoca no se limita a su evaluación política, sino que erosiona la ya frágil confianza ciudadana en las instituciones públicas.

{title} Bárbara Bayolo