Secciones
País

Banco BBVA inicia proceso para irse de Chile ante baja participación en el mercado

Y es que BBVA ocupa el séptimo puesto en el mercado, con apenas un 6,19% del total de las operaciones, contrario a los objetivos de la matriz ibérica de estar en los primeros lugares de los mercados en los que está presente.

El Banco BBVA, de capitales españoles, está iniciando el proceso para dejar de manera definitiva Chile con la venta de su operación, ante la baja presencia en el mercado bancario nacional.

Según consignó La Tercera, para ello contrató a Citibank Nueva York para cerrar la venta en un periodo de 45 días, la cual fue informada a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) en un hecho esencial de carácter reservado.

Y es que BBVA ocupa el séptimo puesto en el mercado, con apenas un 6,19% del total de las operaciones, contrario a los objetivos de la matriz ibérica de estar en los primeros lugares de los mercados en los que está presente.

Así, existen al menos cinco bancos interesados en adquirir la entidad; Scotiabank, Security, Bice, Itaú Corpbanca y BCI. En el caso de los dos últimos, también se incluye las colocaciones en el exterior.

BBVA Chile tiene una valoración bursátil de 1.310 millones de dólares, pero se espera que la operación supere largamente esta tasación. Por su parte, en su informe de resultados del primer semestre del 2017 destacan ganancias por 79,8 millones de dólares, que representa un incremento del 63,2% en comparación a igual periodo del 2016.



Jeannette Jara: Miss lucha de clase

Jeannette Jara: Miss lucha de clase

Jeannette Jara puede ser infinitamente más popular que cualquier otro candidato, pero sus ideas siguen siendo menos populares que las de Kaiser o Kast. Si sus adversarios la critican por lo que es —comunista— la empujan hacia el corazón del electorado. Si la critican por lo que piensa —un confuso Kirchnerismo— podrán, quizás, sin nombrarlo, revivir el viejo fantasma del anticomunismo.

{title} Rafael Gumucio