Secciones
País

VIDEO | Rincón y Matamala: “Te Deum no es momento para agresiones o discursos de campaña”

Los periodistas recalcaron que “eso es lo grave y lo sería de igual manera si se tratara de Piñera, Lagos o cualquier Presidente”.

Mónica Rincón y Daniel Matamala centraron su editorial de CNN Prime en lo ocurrido durante el Te Deum Evangélico, señalando que lo vivido fue una “falta de respeto” hacia la figura de la Presidencia de la República.

Los periodistas recalcaron que “eso es lo grave y lo sería de igual manera si se tratara de Piñera, Lagos o cualquier Presidente. El problema no es que los pastores evangélicos den su opinión, sino también el tono agresivo con que encaran a una invitada que no puede defenderse”.

“También se les falta el respeto a muchos cristianos de las 2.500 iglesias protestantes que existen en Chile con una gran diversidad de opiniones. De hecho, según la encuesta Cadem el 53% de los evangélicos aprueba una ley de aborto al menos en una circunstancia”, expresaron.

Los profesionales dejaron en claro que “un Te Deum no es un momento para agresiones o discursos que parecen de campaña, como el que protagonizó uno de los más enérgicos oradores, el diácono pero también candidato a diputado de Chile Vamos, Eduardo Durán”.

Es por ello que destacaron los gestos hacia el Ejecutivo por parte del capellán evangélico de La Moneda y el presidente de la Mesa Ampliada de Iglesias Evangélicas, Emiliano Soto.

“Señales necesarias después de una jornada bochornosa que pone en cuestión si este tipo de actos deben seguir siendo consideradas como una tradición republicana”, sentenciaron.


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola