Secciones
País

Cómo puedes excusarte para no ser vocal de mesa en las elecciones de noviembre

El plazo es hasta el 2 de noviembre ante la Junta Electoral.

A 20 días que se realicen las elecciones presidenciales, parlamentarias y de Cores, el Servicio Electoral (Servel) dio a conocer el sábado pasado quiénes fueron escogidos para ser vocal de mesa en los comicios del 19 de noviembre próximo.

Sin embargo, el presidente del servicio, Patricio Santamaría, explicó en Cooperativa el procedimiento que deben realizar los ciudadanos que no puedan desempeñarse como vocal, así como también las causas para no presentarse.

1

Si bien el nombramiento puede caer en cualquier ciudadano con derecho a voto, podrán excusarse aquellas personas que sean mayores de 70 años.

2

No estar en el país, por ejemplo, o bien estar en una localidad a más de 300 kilómetros del local de votación.

3

Desempeñar otro tipo de funciones que encomiende la Ley Electoral en esa misma época.

4

Se pueden justificar quienes estén física o mentalmente imposibilitados de ejercer la función de vocal.

5

Quienes deban cumplir funciones en establecimientos de Salud ese mismo día.

6

Mujeres embarazadas que estén dentro de las seis semanas previas al parto, lo que es el prenatal, y hasta las 24 semanas siguientes a éstas, en el postnatal.

“Es muy importante tener presente que puede realizarse hoy, lunes 30, mañana, martes 31, y hasta el jueves 2 de noviembre. Son tres días hábiles desde el momento en que se publicaron las listas, que fue el sábado recién pasado”, señaló Santamaría y agregó que las causas se deben acreditar ante la Junta Electoral, trámite que se puede hacer a través del correo electrónico.





Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios