Secciones
País

Fin de las monedas de $1 y $5: consejos para entender la ley de redondeo

El redondeo aplica solo para pagos en efectivo. En el caso que un cheque o vale vista sea cobrado en caja, se debe aplicar el redondeo a una suma que termine en cero.

Este 1 de noviembre, el Banco Central dejó de emitir monedas de $1 y $5 aplicando la denominada regla del redondeo. Esto significa que, que los saldos, serán aproximados a la decena más próxima.

Al respecto, la abogada y experta en temas de Derecho Económico de la Universidad San Sebastián, María Fernanda Juppet, explica que “la regla consiste en que las cuentas finales terminadas de $5 hacia abajo deben ser redondeadas hacia la decena anterior, mientras que las cuentas finales iguales o superiores a $6 deben ser redondeadas hacia la decena de arriba“.

A partir del 2 de noviembre, las personas que tengan monedas de $1 y $5 podrán depositarlas en sus cuentas corrientes, cuentas vistas o cuentas de ahorro de bancos comerciales, además de  poder cambiarlas en el Banco Central (Agustinas 1180) o en cualquier sucursal del BancoEstado a lo largo del país.

El redondeo aplica solo para pagos en efectivo. En el caso que un cheque o vale vista sea cobrado en caja, se debe aplicar el redondeo a una suma que termine en cero, hacia arriba o hacia abajo dependiendo del último dígito de la suma cobrada. Si se deposita, el banco comercial debe abonar a la cuenta la cantidad exacta indicada en el cheque o vale vista.

Asimismo, el Banco Central ha solicitado al comercio su colaboración para no dar de vuelto monedas de $1 y $5 y facilitar el proceso de retiro de estas dos denominaciones. No obstante, ello, pueden dar vuelto completando las decenas, pues las monedas de $1 y $5 no perderán nunca su valor.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices