Secciones
País

Marta Lagos, directora de Mori Chile: “Piñera gana en primera vuelta”

“Esta elección se decide con 100 mil votos. Entonces, si un candidato comete un error, pierde 100 mil votos y gana el otro”, afirmó la experta en encuestas.

La directora ejecutiva de Latinobarómetro y Mori Chile, Marta Lagos, hizo un fatídico análisis para la izquierda: “mi impresión es que Piñera gana en primera vuelta”.

Según consigna Emol, Lagos indicó que “todo va caminando para allá, y si no gana en primera vuelta va a sacar más del 45%, no creo que haya una gran diferencia, y la probabilidad de que saque cerca del 50% depende de cosas como la de Alejandro Guillier, que dijo que no iba a presentar el programa de gobierno“.

En diciembre del año pásado, el Barómetro de la Política Cerc-Mori daba como ganador al senador frente al ex Presidente en una eventual segunda vuelta, la experta en encuestas fue enfática en señalar que “Piñera gana“.

“Lo vengo diciendo desde esa fecha, el hecho de que Guillier haya aparecido en segunda vuelta ganándole a Piñera circunstancialmente no tiene ninguna incidencia sobre lo que está pasando hoy día, ese fue un momento específico”, manifestó.

Agregó: “esta elección se decide con 100 mil votos. Entonces, si un candidato comete un error, pierde 100 mil votos y gana el otro”.

“Esta elección no se decide como antes, con medio millón de votos. Hoy día la gente que está votando es muy poca, entonces elementos negativos como este, que lo perjudican (a Guillier), le puede dar la victoria en primera vuelta a Sebastián Piñera. 50 mil votos le pueden dar la victoria en primera vuelta a Piñera“, concluyó.



El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi


A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun