Secciones
País

Mónica Rincón dispara contra el SII por condena a vendedora de CDs piratas

La periodista cuestionó a la institución por actuar con mano dura contra una comerciante ambulante y no contra las empresas que financiaron a políticos.

Mónica Rincón cuestionó el accionar del Servicio de Impuestos Internos (SII) en los casos de financiamiento irregular de la política, comparándolo con lo vivido por una vendedora de CDs piratas.

Y es que la periodista de CNN Chile compartió en redes sociales la imagen de una noticia que da cuenta que una mujer de 36 años y dedicada a la venta de CDs piratas en las calles de Antofagasta irá a prisión tras la querella del SII por infracción a la Ley de Propiedad Intelectual.

“Contra una vendedora de CDs piratas todo el rigor de la ley, querella del SII y dos años de cárcel. En platas políticas, SII paró querellas”, señaló en su cuenta de Twitter.

Esto, ya que en abril pasado la institución decidió no presentar acciones judiciales contra numerosas empresas implicadas en los casos Penta y SQM, dejando a la Fiscalía sin la posibilidad de perseverar en su investigación.

Entre las empresas que financiaron de manera irregular la política y que fueron beneficiadas por esta acción del SII están Bci, Eccsa (Ripley), Empresas Copec, Inversiones Siemel, Abastible, Watt’s, Forestal Arauco, Celulosa Arauco, CorpBanca, Inversiones Caburga e Inversiones Newport, entre otras.



Otra vez,

Otra vez, "simplemente un error"

A menos de un año de completar su mandato, el Gobierno del presidente Boric parece decidido a consolidar un legado donde los errores no solo son frecuentes, sino que son sistemáticamente minimizados. El daño que esto provoca no se limita a su evaluación política, sino que erosiona la ya frágil confianza ciudadana en las instituciones públicas.

{title} Bárbara Bayolo