Secciones
País

Velasco rechaza apoyar a Piñera y anuncia que votará nulo: “No creo en votar por el mal menor”

El ex ministro de Michelle Bachelet afirmó que dentro del partido hay “libertad” y que sus militantes tienen derecho a votar a su conciencia.

El presidente del partido Ciudadanos, Andrés Velasco, rechazó sumarse al comando de campaña de Sebastián Piñera, como lo hicieron esta mañana once militantes de esa colectividad, y anunció que votará nulo en el balotaje, tal y como lo hizo en la primera vuelta.

No entraremos a ningún comando presidencial ni tendremos reuniones con ningún candidato. Durante años hemos luchado contra la vieja política y nuestros ideales no son estar con el Partido Comunista ni con quienes tratan de seducir a la extrema izquierda. Tampoco con quienes están con la UDI y con José Antonio Kast”, explicó Velasco en un punto de prensa.

El timonel afirmó que dentro del partido hay “libertad” y que sus militantes tienen derecho a votar a su conciencia, afirmando que seguirán reuniendo a las personas que piensan parecidos a ellos para “trabajar por una política equilibrada con un foco en las personas y en que se resuelvan sus problemas cotidianos”.

En esa línea, el ex ministro también anunció que votará nulo. “Siempre dije que no tenía candidato presidencial y voy a hacer lo mismo que hice en la primera vuelta: voy a anular mi voto. Votar es un asunto de convicciones y yo no comparto los ideales de los dos candidatos en disputa. Además, no creo en votar por el mal menor“.

Esta mañana, un grupo de militantes de Ciudadanos -entre ellos los empresarios Juan José Santa Cruz, Jorge Errázuriz y Rafael Guilisasti- entregaron su apoyo al líder de Chile Vamos y se sumaron a su equipo de campaña.



El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi
A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun