Secciones
País

Parlamentarios aumentan en 228 mil pesos su sueldo con reajuste al sector público

Con solo 46 votos a favor se aprobó que los altos cargos también serán beneficiados con lo propuesto en el reajuste y recibirán un aumento salarial del 2,5%.

Este martes, la Cámara de Diputados aprobó el reajuste al sector público y el Presupuesto 2018, aunque con una polémica respecto de años anteriores: no se aprobó el congelamiento de los sueldos más altos del aparato estatal, como el de ministros, jefes de servicios, subsecretarios y los propios parlamentarios, debido a que no se aceptó una indicación que lo impediría.

Con solo 46 votos a favor se aprobó que los altos cargos también serán beneficiados con lo propuesto en el reajuste y recibirán un aumento salarial del 2,5%, es decir, en el caso de los senadores cuyo sueldo bruto actual asciende de $9.121.000 bruto ahora será de $9.349.025 bruto mensuales a partir del 1 de diciembre, 228 mil pesos adicionales.

Durante el debate, el diputado Giorgio Jackson (RD) presentó una indicación para evitar este aumento de sueldo, pero lo hizo cinco minutos después de finalizado el plazo para este tipo de acciones que fija la mesa de la Cámara. Pese a los intentos, se rechazó dar la unanimidad para que se pudiera discutir igualmente aludiendo a cumplir con el reglamento.

El ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, explicó que este año no se aplicó porque “efectivamente en los años anteriores nosotros fuimos persuadidos por el Parlamento y con justicia de que dado de que en Chile hay distribución del ingreso muy injusta sino que también hay diferenciales de salario incluso entre el sector público, de que hiciéramos un esfuerzo de que en los sectores que ganaban menos y congeláramos para quienes ganaban más”.

“También existe un poco más de mil personas que llegan acá por confianza política, entonces nosotros tenemos una ley que ahora se discute en el Senado para que la forma que se reajusta el salario de los cargos más políticos sea distinto”, indicó.



El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi


A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun