Secciones
País

Ottone por el Frente Amplio: “Se produjo un fin de ciclo para los sectores que lideraron la transición”

De acuerdo al analista, ellos representan “un nuevo sujeto político que ya no es la clase obrera, el proletariado. Ya no es una revolución en el sentido clásico socialista”.

Dentro de la centroizquierda clásica se produjo un fin de ciclo para los sectores que lideraron la transición democrática“. Es el análisis realizado por el ex asesor de Gobierno del Ricardo Lagos, Ernesto Ottone, refiriéndose a la irrupción del Frente Amplio tras la primera vuelta en el escenario político nacional y su crecimiento en el Congreso.

De acuerdo al analista, ellos tienen la ambición de “reemplazar a la centroizquierda clásica a cual critican mucho” y que “que la izquierda moderada, reformadora y republicana se contrajo fuertemente en Chile. Y creo que eso mismo pasa con socialcristianismo. La caída de este sector de centro izquierca reformadora es muy fuerte“.

En conversación con Diario Financiero, el bloque liderado por Beatriz Sánchez destacó por “la constitución de una izquierda radical, alternativa, que no es necesariamente una ultraizquierda clásica, revolucionaria. Es una fuerza compuesta por elementos diferentes” y que apunta a “un nuevo sujeto político que ya no es la clase obrera, el proletariado. Ya no es una revolución en el sentido clásico socialista“.

“El Frente Amplio se constituye, saca una votación relativamente grande con su candidata presidencial, que casi alcanza al candidato oficialista y, en lo más orgánico, logra una implantación territorial”, explicó Ottone, agregando que “en general tiende a irles mejor a los que tienen una posición menos apegada a una valoración de la transición democrática que le declaran un cierto amor no correspondido al Frene Amplio”.


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle