Secciones
País

Metro de Santiago anuncia cambio de trazado de la futura Línea 7 y extensión de la Línea 6

La empresa decidió modificar la ruta, pasando por Avenida Providencia y no por Andrés Bello como estaba planificado en un principio.

Con el objetivo de descongestionar la Línea 1, donde se registran 7 pasajeros por metro cuadrado, Metro de Santiago anunció un cambio de trazado en la futura Línea 7.

La empresa decidió modificar la ruta, pasando por Avenida Providencia y no por Andrés Bello como estaba planificado en un principio.  Además, se eliminaron de los planes las estaciones de La Concepción y Suecia. En cambio, el tren pasará por Cerro Colorado y tendrá un estación en Parque Araucano y así descongestionar Manquehue.

La obras de la Línea 7 comenzarán en 2020 y será inaugurada en 2026. Cuenta con una extensión de 37 kilómetros y 21 estaciones, que van desde Renca hasta Vitacura. La conexión con la Línea 1 será en Pedro de Valdivia. 

“Es una Línea 7 más competitiva con la Línea 1, al tener un carácter expreso”, dijo a El Mercurio Rodrigo Azócar, presidente de Metro. “Representa una baja de 20% respecto del flujo actual”, comentó sobre el efecto de la futura línea sobre la congestionada Línea 1.

Así era el recorrido que Metro tenía pensado en sus inicios:

Extensión Línea 6

Además, la empresa comunicó que la Línea 6, inaugurada hace un mes y medio, se extenderá una estación más, siendo el terminal la estación Isidora Goyenechea, para combinar con la Línea 7, mientras que en Los Leones continuará combinando con la Línea 1.

“Eso va a permitir que un pasajero que venga desde el sur y la zona poniente puede seguir más allá en el oriente”, indicó Azócar.


Y chorree en los escritorios también

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.

{title} Mauricio Jürgensen