Secciones
País

Ciudadanos de Andrés Velasco realiza consulta online para decidir su futuro

Colectividad busca confirmar fusión con Todos.

Luego del anuncio del fin de pacto con Amplitud, el partido Ciudadanos decidió realizar una consulta para decidir el futuro del partido y ratificar con sus bases la fusión con la colectividad Todos.

Esto conformará un nuevo partido y confirmará la decisión del Consejo General de Ciudadanos del 21 de diciembre. Hasta el 29 de diciembre se podrá participar en la consulta de la colectividad cuyo figura principal es el ex ministro de Hacienda y ex candidato presidencial Andrés Velasco.

“Se decidió que la posibilidad de fusionarse con Todos era aprobada. Es el primer paso de la fusión y el segundo es ratificar esas decisiones adoptadas con las bases y en eso estamos”, explicó a Emol el secretario general interino Roberto Opazo, quien afirmó que el objetivo principal es hacer subsistir el proyecto con Todos y cuyo objetivo es fijar el centro político.

“Instrumentalmente este proceso de fusión evita que se disuelva el partido por la causal legal de no obtener los votos necesarios”, afirmó Opazo.

El 19 de diciembre y tras la derrota electoral, Amplitud, socio de Ciudadanos en las parlamentarias, anunció la disolución del pacto y la disolución como partido político.



El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi


A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun