Secciones
País

Julio Pineda, general director (i) de Carabineros: “Tenemos que reconocer que se cometieron errores en los procedimientos”

El general subrogante afirmó que tanto el millonario fraude como lo ocurrido con la Operación Huracán “nos pegó donde más nos duele, que es el tema de la honradez”.

Tras darse a conocer la renuncia de Bruno Villalobos, quien asumió el cargo de general director de Carabineros, de manera subrogante, fue Julio Pineda, quien sostendrá una videoconferencia con más de 20 mil efectivos de Carabineros, a quienes se les anunciará las últimas decisiones adoptadas al interior de la institución luego del millonario fraude y las denuncias por manipulación de evidencias.

“Carabineros ha tenido problemas graves de los que ha logrado ir saliendo de a poco, pero yo creo que nunca se han juntado dos de esta magnitud“, manifestó el uniformado, agregando que “esto nos pegó donde más nos duele, que es el tema de la honradez, el tema de que seamos los autores del mayor desfalco en la historia no es una cosa que para nosotros pase desapercibida. Nos duele, pero realmente el alma“.

En entrevista con El Mercurio se refirió a lo ocurrido en la Operación Huracán y, al igual que Villalobos, sostuvo que “la Inteligencia se maneja de forma muy hermética. El ámbito de Inteligencia depende exclusivamente del director de Inteligencia, y él, yo tengo entendido, le ha dado algunos antecedentes al mando, pero no detalles”.

“En esa situación, los demás que trabajamos alrededor no tenemos conocimiento, porque, justamente, se maneja en un ámbito absolutamente reservado y solamente tienen conocimiento de ello los que trabajan en Inteligencia”, agregó, indicando que “aquí hubo errores de prolijidad, errores en la custodia de evidencia, que llevaron finalmente a que sucediera lo que ocurrió: que hay una discrepancia de tal magnitud con la fiscalía”.

Consultado por el software “Antorcha”, confesó que “no hemos podido comprobar” si es que realmente funciona. “Tanto el programa ‘Tubicación’ como el programa (Antorcha)… Todavía no han podido demostrar que resultan”.

No hemos podido comprobar la efectividad de los sistemas informáticos que se ocuparon. (…) Todo lo que trabajaba el Labocar ya está incautado, desafortunadamente la diligencia que llevábamos bastante adelantada con el FBI quedó inconclusa. (…) Una vez que se desvinculó (a Smith) se negó a entregar los códigos fuentes de sus software”, sostuvo.



Tomarle el peso a la obesidad

Tomarle el peso a la obesidad

Orforglipron… con O de obesidad. Así se llama la nueva píldora probada con éxito en EE.UU., que reafirma lo lejos que estamos en Chile de acceder a la terapia farmacológica para el sobrepeso. Acá, en el país con más obesos de América del Sur, la política pública sigue teniendo a la cirugía bariátrica como tratamiento de elección.

{title} Claudia Guzmán
La Iglesia Católica y las relaciones internacionales

La Iglesia Católica y las relaciones internacionales

Más allá de la pertenencia a la Iglesia Católica o de compartir esa fe, así como del carisma y legado del Papa Francisco que pueden haber motivado a nivel personal la asistencia de alguna de estas altas autoridades, hay sin duda una dimensión política y de relaciones internacionales que es ineludible en esta coyuntura respecto de la propia Iglesia Católica, pero también en relación con las religiones en general.

{title} Juan Pablo Glasinovic Vernon