Secciones
País

El apodo inspirado en Tarud que usa un ex ministro contra los opositores a la causa marítima

Ex ministro de Defensa llama a quienes no apoyan la causa “tarubolivianos”.

Luego de que el ex diputado del PPD Jorge Tarud calificara el banderazo en La Paz como el “acto populista más grande del mundo” y que el Presidente Evo Morales iba a utilizar el “propio edificio de la Corte para proseguir con su campaña para la reelección”.

Las declaraciones del ex parlamentario molestaron en Bolivia y fue el ex ministro de Defensa Reymi Ferreira quien comenzó a utilizar el concepto “tarubolivianos” contra sus compatriotas que no apoyan la causa marítima.

En una columna en el diario La Razón, Ferreira afirma que Tarud “es el creador de la tesis de que el tema marítimo es utilizado por el Gobierno boliviano con fines de política interna, y desde el Parlamento chileno ha sido el más avezado opositor a cualquier acuerdo con Bolivia”.

El ex ministro de Evo Morales escribió que no le soprende que “en Chile haya este tipo de especímenes”, pero lo que sí le causa extrañeza es que “haya opinadores, opositores y otros majaderos que al interior de Bolivia difundan, asuman y reproduzcan el discurso de Tarud. Agreden a la bandera de reivindicación marítima”.

“Tarubolivianos”, los llamó el ex secretario de Estado en su columna.





Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios