Secciones
País

Huenchumilla califica de ‘error’ reformas a Ley Antiterrorista: “Criminaliza al pueblo mapuche”

“Este terrorífico proyecto del Gobierno sobre la Ley Antiterrorista aparece direccionado al Pueblo Mapuche y lo criminaliza”.

El senador Francisco Huenchumilla cuestionó el anuncio de reforma a la Ley Antiterrorista que realizó Sebastián Piñera, en el marco de su visita a La Araucanía.

Y es que el Mandatario dio a conocer que los cambios que incluirá a la iniciativa, donde destaca la autorización de agentes encubiertos y la protección a testigos para ofrecer mejores condiciones al proceso de investigación.

Además, incorpora interceptaciones de comunicaciones; entregas vigiladas; sanción a la apología a acciones terroristas cuando estas han sido condenadas por sanciones ejecutoriadas.

Ante esto, el parlamentario se valió de redes sociales para recalcar que “el conflicto de La Araucanía es un problema político. Este terrorífico proyecto del Gobierno sobre la Ley Antiterrorista aparece direccionado al Pueblo Mapuche y lo criminaliza”.

“Mal comienzo y un error político para su anunciada política de acuerdos”, dejó en claro el ex intendente de la zona, quien además dio a conocer un par de postales de la visita de Piñera a Temuco.

https://twitter.com/fhuenchumilla/status/977228271569002496

Junto con ello, señaló a radio Cooperativa que “este Gobierno partió bien, con el pie derecho, cuando dijo ‘mire, queremos grandes acuerdos’, porque en política hay que dialogar y buscar los acuerdos. Cuando el Gobierno llega a La Araucanía, llega con un garrote, con una modificación a la Ley Antiterrorista con cuestiones altamente discutibles”.

“Hoy el Gobierno ha borrado con el codo lo que había dicho anteriormente que quería llegar a un acuerdo. Es dividir a la región entre buenos y malos, es criminalizar el problema político que tenemos en la región”, recalcó.

https://twitter.com/fhuenchumilla/status/977217205992484864

https://twitter.com/fhuenchumilla/status/977221078366945280



Javier Cercas:

Javier Cercas: "En Chile han idealizado el poder político del papa"

Convertido por estos días en el escritor ateo con mayor expertiz en temas vaticanos, el español pasó por el país para promocionar su novela El loco de Dios en el fin del mundo —agotada en librerías— y hablar de lo disruptivo que Mario Bergoglio fue para la Iglesia. También opina sobre su sucesor, León XIV: “Siendo un personaje muy próximo a Francisco, puede intentar consolidar sus reformas, pero sin su radicalidad”, postula.

Claudia Guzmán




El fútbol de antes: La rifa más linda del mundo

El fútbol de antes: La rifa más linda del mundo

En esos años tener una pelota de verdad te daba un estatus especial en el barrio y en el curso porque casi nadie tenía. De hecho el orgulloso propietario aseguraba la titularidad en cualquier equipo, fuera bueno o pésimo, ya que por su valor no eran fácilmente reemplazables… como son ahora.

Felipe Bianchi