Secciones
País

Inauguran primeras obras del parque Metropolitano Nor Poniente

Próximamente se dará inicio al proceso de Participación Ciudadana a cargo de la Fundación Urbanismo Social y cuyo objetivo es involucrar a la comunidad como parte de este proceso, conocer su mirada y sueños del futuro parque.

El Alcalde de Renca, Claudio Castro junto a la comunidad y organizaciones de distintos sectores, inauguraron las primeras obras del futuro parque Metropolitano Nor Poniente de Santiago, “Cerros de Renca”

Se trata un sendero de casi 1 kilómetro de extensión que conduce a la “Cueva Don Emilio” que se enmarca dentro de las leyendas populares y se habilitaron dos miradores ubicados estratégicamente para una amplia visión de la ciudad.

En la ocasión el alcalde, Claudio Castro, destacó la relevancia de contar con áreas verdes de esta magnitud y del aporte que significará para la región Metropolitana: “Queremos ir generando no solo un espacio para el deporte, la recreación o el cuidado con el medio ambiente, sino que también convertir este futuro parque Metropolitano en un polo turístico para la ciudad de Santiago. Con la construcción de este parque que comprende 207 hectáreas, la comuna de Renca subirá su número de metros cuadrados por habitantes alcanzando el promedio de la región Metropolitana”

Próximamente se dará inicio al proceso de Participación Ciudadana a cargo de la Fundación Urbanismo Social y cuyo objetivo es involucrar a la comunidad como parte de este proceso, conocer su mirada y sueños del futuro parque.

Cabe señalar que en materia de forestación, el año pasado se plantaron 465 árboles nativos, para este año se sumarán 1800 árboles y para 2019 se contemplan otros 3 mil más.

El año 2014 Renca obtuvo el segundo lugar en el concurso “Cerros Isla” que convocó el Gobierno Regional en conjunto con la Intendencia Metropolitana adjudicándose un FNDR de 1.000 millones de pesos para ejecución de obras. Actualmente se trabaja en un Plan de financiamiento Público-Privado.

El plan maestro del futuro parque Metropolitano Nor poniente estará a cargo del premio Nacional de Arquitectura, Teodoro Fernández y Lyon-Bosh-Martic.





Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios