Secciones
País

Juan Carlos Cruz y muñecos de curas colgados: “Es una barbaridad. No caigamos en espiral de violencia”

La organización de ultra derecha ya había realizado otras actuaciones públicas de este tipo, incluso contra la actriz Daniela Vega.

Cura abusador, a la horca por traidor”. Es el mensaje que se podía apreciar esta mañana en el Puente de los Candados, cercano a la estación Salvador del Metro, en la comuna de Providencia, que sorprendió a transeúntes y automovilistas esta mañana, junto a tres muñecos que aparecieron colgados vestidos como obispos, como una forma de protestar contra la Iglesia Católica.

El Movimiento Social Patriota es el autor de esta particular “protesta”. Ante esto, Juan Carlos Cruz -una de las víctimas de Fernando Karadima- catalogó como una “barbaridad” el hecho. “No podemos caer en esta espiral de violencia. Discutamos, levantemos la voz, denunciemos, llevemos a los criminales a la justicia. Pero NO así”, escribió Cruz en Twitter.

Este acto de uno de los varios actos públicos que ha hecho esta organización ultra nacionalista, que ha apuntado contra el mundo LGTB y contra los pedófilos de una forma violenta. El primero fue cuando también colgaron cuatro muñecos colgados del cuello pero con el mensaje “pedófilo muerto, problema resuelto“.

Hace poco más de un mes en plena avenida Américo Vespucio colgaron un letrero que decía: “Daniel Vega es hombre, la verdad antes que la paz“, en referencia a la actriz Daniela Vega, protagonista de “Una mujer fantástica”. Desde el movimiento ultraderechista afirmaron que el lienzo expone “una realidad científica” y preguntaron si “ahora la verdad ofende”.

https://twitter.com/jccruzchellew/status/1003698765520306179


Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC
Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle




Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen