Secciones
País

Jorge Concha, administrador apostólico de Osorno: “No es llegar y dar vuelta la página”

El reemplazante de Juan Barros deberá enfrentar a una comunidad católica fracturada.

El nuevo administrador apostólico de Osorno, Jorge Concha, llegará a hacerse cargo de una comunidad religiosa dividida. Eso luego que el renunciado obispo Juan Barros liderara la diócesis durante 4 años, despertando el malestar en buena parte de los feligreses a raíz de las denuncias que lo apuntaban como encubridor de los abusos de Karadima.

“Es una misión de todos y es tratar de buscar la unidad del pueblo de Dios, que ha estado bastante dividido, como es de todos conocida la situación en Osorno”, dijo Concha a Radio Cooperativa.

Sobre ese frágil escenario, Concha manifestó que “la unidad no es fácil, hay que construirla y reconstruirla muchas veces, a todo nivel. Yo parto de esa base, de la buena disposición, del ánimo de la gente y con diálogo”, indicó.

“Esto no es como llegar y dar vuelta la página, yo creo que eso lo tenemos claro todos (…) estamos en un proceso hace bastante tiempo, pero esto es dentro de un proceso más amplio”, señaló con respecto a la construcción de confianzas.

Concha contó que tuvo una breve conversación telefónica con Barros, quien le dio consejos prácticos y le dio una suerte de bienvenida.

El debut del nuevo administrador apostólico coincide con la visita de los enviados papales Charles Scicluna y Jordi Bertomeu a Osorno, con quienes espera tener una reunión para recibir algo de orientación en la misión que le encomendó el Papa.


Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra




Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio