Secciones
País

Gabriel Boric acusa “maniobra rasca” tras suspensión de presidente de la FECh

Sus palabras fueron respaldadas por el diputado Gonzalo Winter, también del Movimiento Autonomista, quien calificó a Mohor de “víctima” y “que viva la FECh libre de estas bajezas”.

El diputado del Movimiento Autonomista Gabriel Boric acusó una “maniobra rasca” en contra de Alfonso Mohor, presidente de la FECh y vocero de la Confech, quien fue suspendido de su cargo por tres meses, tras ser sindicado como encubridor de acoso laboral contra una funcionaria.

Esto, luego que la FECh sancionara a Mohor por actuar “negligente, despreocupado por la salud y calidad de funcionaria” de la víctima, lo que no se “condice con el actuar correcto” de un presidente de Centro de Alumnos.

Y es que el hecho que detonó su castigo ocurrió en 2017, cuando Mohor era presidente del Centro de Alumnos de Ingeniería de la Universidad de Chile
y volvió a salir a la luz de la mano de la “Ola Feminista” que se vive en el plantel.

Ante esto Boric, quien es compañero de Mohor en el Movimiento Autonomista, salió en su defensa para apuntar que por “una maniobra rasca de poder disfrazada de falsa ética laboral no se puede reventar una Federación”.

“Triste por quienes urdieron esta pequeñez y mis respetos a funcionaria afectada cuya voluntad no se respetó y ha sido injustamente revictimizada”, agregó.

Sus palabras fueron respaldadas por el diputado Gonzalo Winter, también del Movimiento Autonomista, quien calificó a Mohor de “víctima” y “que viva la FECh libre de estas bajezas”.

Ante esto, El Mostrador dio cuenta de un conflicto en la FECh entre Revolución Democrática y el Movimiento Autonomista, por lo que esto últimos no descartan romper vínculos con el grupo liderado por Giorgio Jackson.



Y chorree en los escritorios también

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.

{title} Mauricio Jürgensen