Secciones
País

Jordi Bertomeu: “Tiene que haber una reparación” para las víctimas de abusos

En cuanto a lo señalado por los Laicos de Osornos, quienes pidieron que “los procesos reconciliación nacen después de procesos de verdad y justicia”, sostuvo que esta postura es factible en el Vaticano.

El enviado papal Jordi Bertomeu, oficial de la Congregación para la Doctrina de la Fe, dejó en claro que debe haber “reparación económica” para las víctimas de los abusos sexuales cometidos por miembros de la Iglesia Católica chilena.

En entrevista con La Segunda, el sacerdote recalcó que “siempre que se solicita un proceso canónico, evidentemente tiene que haber una reparación”.

En cuanto a lo señalado por los Laicos de Osornos, quienes pidieron que “los procesos reconciliación nacen después de procesos de verdad y justicia”, sostuvo que esta postura es factible en el Vaticano.

“La Iglesia siempre está por la verdad”, pero explicó que “la Santa Sede no se puede imponer sobre las iglesias diocesanas”, por lo que ésta debe surgir de la comunidad local, ante lo cual “nosotros ayudaremos en lo que sea pero no se puede imponer desde afuera”.

Junto con ello, relató que junto a Charles Scicluna se entrevistaron con más de 40 personas, donde destaca el abogado Marcelo Vargas, que denunció los abusos de Rimsky Rojas en 1986 y el padre de Ricardo Harex, desaparecido en 2001 y que tendría vínculos con el caso del sacerdote salesiano.





La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino

The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo
18:16

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices