Secciones
País

Cine y gastronomía: la nueva propuesta de Sanfic y Corporación Pebre

La iniciativa otorgará espacio a producciones relacionadas con temáticas gastronómicas.

Santiago Festival Internacional de Cine, SANFIC 14 –organizado por Fundación CorpArtes y producido por Storyboard Media– da el puntapié inicial a la sección SANFIC INDUSTRIA-Gastronomía, en alianza con Corporación Pebre. Este nuevo espacio, que reúne al cine y la gastronomía, incluirá a partir de 2019 y próximas ediciones de SANFIC trabajos audiovisuales y actividades abiertas a público relacionadas al mundo gastronómico, tal como en otros certámenes internacionales.

Para dar el puntapié inicial a este novedoso espacio del festival, Pebre y SANFIC proyectarán el documental E il cibo va (2017), de la realizadora argentina Mercedes Córdova. La producción, que participó en la sección Cine y Gastronomía del Festival Internacional de Cine San Sebastián 2017, habla de Italia, la migración y cómo va cambiando la cocina italiana fuera de sus fronteras. La exhibición se realizará en el Liguria de Manuel Montt y será privada, para invitados nacionales e internacionales, tanto de la industria audiovisual como del mundo gastronómico.

Posteriormente habrá una degustación de preparaciones italianas a cargo de Álvaro Grossi, chef de Liguria y nieto de inmigrantes italianos, y un conversatorio en torno a la película, la inmigración italiana y la comida con Marcelo Cicali, dueño de Liguria, el artista Roberto di Girólamo y la reconocida actriz Berta Lasala. Pilar Hurtado, Presidenta de Corporación Pebre y moderadora de la conversación, agrega: “Estamos muy contentos con esta alianza que permitirá a partir del próximo año, mostrar lo más destacado del cine gastronómico mundial en SANFIC, sumando a la proyección de las cintas, atractivas degustaciones y conversatorios en torno al cine y la cocina, que es el tema de Pebre. Buscamos con esta nueva línea del festival ser un aporte a la cultura, la gastronomía y el cine en Chile”.

En tanto Fernanda Castillo, Directora de Programación, Educación y Extensión de Fundación CorpArtes, comenta: “El cine tiene el poder de mostrarnos diferentes aspectos de nuestra sociedad, de su riqueza y de los diversos elementos que son propios de nuestra cultura. Este proyecto busca poder profundizar en uno de ellos, la gastronomía, y su relación con el cine, con producciones como E il cibo va, la cual será parte de esta actividad. Es un puntapié inicial a través del cual nuestro festival, SANFIC, busca llegar a nuevas audiencias a través de películas e instancias dirigidas a todo público”, explica.

Para Gabriela Sandoval, Directora de SANFIC INDUSTRIA, “el objetivo de generar esta alianza con Pebre y crear un nuevo espacio dentro de SANFIC INDUSTRIA relacionado a la gastronomía, es potenciar las producciones que giran en torno a dicha temática, que hoy han adquirido bastante interés en un público amplio y diverso. Queremos, a través de SANFIC INDUSTRIA – Gastronomía, seguir potenciando el fuerte lazo de ambas industrias, y mostrar lo más destacado de la cinematografía en esta línea”.






En estado de gravedad

En estado de gravedad

La permisología es un muro infranqueable, el síntoma de un Estado corrompido, no porque se roben la plata sino porque no cumple con su función de “garantizar la adecuada autonomía para cumplir sus propios fines específicos”.

{title} Matías Del Río