Secciones
País

La Moneda invocará la Ley de Seguridad Interior del Estado por incidentes en Metro

Karla Rubilar indicó que se invocará el artículo 6 letra C, centrado en quienes atenten contra el libre desplazamiento de las personas.

La Moneda resolvió invocar la Ley de Seguridad Interior del Estado, luego de la interrupción de servicio en las Líneas 4 y 4A en el Metro, por la presencia de neumáticos incendiados en las vías.

La medida fue confirmada por la intendenta Karla Rubilar, quien fue parte de un comité de emergencia junto al ministro Andrés Chadwick y representantes del Ministerio Público y las policías.

Rubilar indicó que se invocará el artículo 6 letra C, centrado en quienes atenten contra el libre desplazamiento de las personas.

Consultada sobre si la presencia de neumáticos en ambas líneas estaba conectados, Rubilar reconoció que “no tenemos certeza de que estuvieran concertados (ambos hechos) pero si tenemos indicios de que fueron muy similares en la forma que operaron”.

“Creemos que estos eventos son extremadamente graves, muy condenables. Estamos en este minuto iniciando las acciones legales que corresponden, pero también estableciendo nuevos protocolos preventivos en materia de los puntos sensibles de las líneas de Metro y Tren Central. Obviamente también vamos a iniciar un trabajo conmensurado con las concesiones”, señaló a la prensa.

Por su parte, el fiscal Raúl Guzmán dejó en claro que “nos podemos encontrar frente a delitos especiales”.

“Nos encontramos frente a un atentado a un servicio público que no es cualquiera. Es parte de lo que podemos denominar como infraestructura crítica de la ciudad de modo tal que acciones de esta naturaleza no tienen una similitud con cualquier delito común”, sentenció.






Nuestras adolescencias
Opinión
16:05

Nuestras adolescencias

La misma semana en que todas las redes sociales compartían posteos acerca de la miniserie inglesa, daban recetas de crianza y reseñas fílmicas destacando la factura de la producción, en Chile se conocieron las cifras de homicidios consumados en 2024. La buena noticia fue la baja del total nacional, gracias al trabajo contra el crimen organizado. La mala noticia fue el aumento de homicidios de niños, niñas y adolescentes, que aumentaron un 15% durante el año que pasó.

Claudia Guzmán