Secciones
País

ENAP y Codelco descartan responsabilidad en emergencia química en Quintero y Puchuncaví

Ambas empresas estatales dejaron en claro que no tienen ninguna responsabilidad en las intoxicaciones masivas que se han registrado en la zona.

La Empresa Nacional de Petróleo (ENAP) y Codelco descartaron cualquier responsabilidad en la emergencia química-sanitaria que se registró durante dos días consecutivos en las comunas de Quintero y Puchuncaví y que hicieron que la autoridad regional decretara alerta amarilla.

Frente a esto, las empresas estatales dieron a conocer sendos comunicados donde dejan en claro, en el caso de ENAP, que “nuestras instalaciones no tienen la altura suficiente, ni cuentan con fuentes de emisiones constantes cuya concentración sea capaz de atravesar la bahía, llegar al centro de la ciudad (de Quintero) y causar los efectos registrados en la comunidad”.

Así, “en caso de existir cualquier emanación , los primeros afectados serían los trabajadores involucrados en el proceso, lo que no ha sucedido”.

Una respuesta similar presentó Codelco Ventanas, la cual explicó que “desde el 21 de agosto, primer día en que se detectaron malos olores a raíz de un tipo de gas no identificado en la comuna de Quintero, ha mantenido sus puertas abiertas a las autoridades ambientales y de salud, con las que ha compartido toda la información disponible, especialmente la proporcionada por distintas estaciones de monitoreo con las que cuenta la empresa”.

En la misma línea, indicaron que tras analizar su red de monitoreo de calidad de aire en la zona, se recalcó que “no se han los parámetros en ninguna de las mediciones y que se cumple con la norma ambiental.

“Dichas estaciones, de hecho, registran concentraciones muy bajas de dióxido de azufre (S02) desde las 10 de la mañana del lunes 20 de agosto hasta la fecha, por lo que se descarta la emisión de este gas como causante de la emergencia. La operación de la fundición, por su parte, se ha desarrollado en completa normalidad y también cumple con todos los parámetros ambientales”, argumentaron.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices