Secciones
País

Ministerio de Salud notifica presencia de 13 casos sospechosos de cólera

Por su parte, los casos confirmados corresponden a individuos residentes de la Región Metropolitana, de los cuales tres requirieron hospitalización.

El Ministerio de Salud (Minsal) informó que han sido notificados de 13 casos sospechosos de cólera, de los cuales 7 ya fueron confirmados por el Instituto de Salud Pública y otros cuatro todavía están en estudio.

Por su parte, los casos confirmados corresponden a individuos residentes de la Región Metropolitana, de los cuales tres requirieron hospitalización.

El Minsal aclaró que se trata de la cepa Vibrio cholerae no toxigénico, la que puede presentar diarrea aguda, vómitos y deshidratación, y no corresponde a la cepa causante de los cuadros más graves de la enfermedad de cólera.

El organismo explicó que “es importante mencionar que esta cepa se encuentra normalmente circulando en aguas de regadío no produciendo enfermedad para las personas”.

“El mecanismo de transmisión corresponde habitualmente a ingestión de alimentos o agua contaminados. En cuanto a los síntomas, se debe consultar en el centro de salud más cercano frente a cuadros de diarrea acuosa y profusa de más de tres episodios, de inicio brusco, con algún grado de deshidratación”, detalló el Minsal.







Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia

Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia

Desde los años 90, con el retorno a la democracia, surgió un tipo de personaje que no ostenta cargos públicos, pero se mueve en los márgenes del poder institucional como si los tuviera. Se hacen llamar asesores, conectores, orejeros. Publican fotos con presidentes, repiten anécdotas con ministros, filtran cercanías como si fueran credenciales. Y luego venden eso: vínculos.

{title} Verónica Poblete