Secciones
País

Johnny Herrera pide disculpas a reos de Colina 1 pero pone dudas sobre el origen de la carta

“Les pido disculpas si se sintieron ofendidos porque cuando uno hace actividades de fútbol, ellos lo primero que hacen es respetar a sus rivales y no le tiran piedras en la cabeza”.

“Nosotros estamos acá por graves errores cometidos en nuestras vidas y muchos también somos inocentes, errores que usted más bien que nadie sabe que cualquiera puede cometer, también muchos estamos presos por años por delitos menos graves quizás de los que usted cometió”.

Esta fue parte de la carta que reos de Colina 1 escribieron en respuesta a Johnny Herrera, arquero y referente de la Universidad de Chile que realizó polémicas declaraciones luego del Superclásico disputado con Colo Colo en el Estadio Monumental.

“No sabía si estaba jugando en Colina 1 o en un estadio de fútbol”, aseguró el Samurai Azul aludiendo a los incidentes que provocaron los barristas albos en el encuentro.

Pues bien, con la carta de los reos viralizada en redes sociales, el golero de la U salió a pedir disculpas, pero con una pequeña particularidad. “Uno en buen chileno sale caliente después de ver tanta injusticia en la cancha que no sabes como desahogarte. Cometí un error. Quiero pedirle disculpas, de verdad, a la gente de Colina 1”, dijo.

Sin embargo, puso en duda el origen de la misiva. “Quería hacer un comunicado, pero después me dio lata, que sé yo, para tratar de no agrandar más la situación. Pero en vista de la carta que salió en los medios, creo que el que escribió la carta no tiene nada que ver con la gente de Colina 1, porque hace alusión a un tipo de fanatismo en contra nuestra”.

Finalmente agregó que “Les pido disculpas si se sintieron ofendidos porque cuando uno hace actividades de fútbol, ellos lo primero que hacen es respetar a sus rivales y no le tiran piedras en la cabeza ni quemar con bengalas. Las disculpas de corazón a la gente que está ahí”.



El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi
A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun