Secciones
País

General (R) Gordon es investigado por el uso de $564 millones en gastos de protocolo en su periodo

La indagatoria se inició luego de detectar una serie de gastos que llegaron a los 21 millones en solo tres meses por “gastos de representación”.

En medio de la investigación por la multimillonaria malversación de fondos al interior de Carabineros, un nuevo hecho sale a la luz y complica a la institución: el posible uso de hasta $564 millones en gastos de protocolo por parte del exgeneral director de Carabineros Eduardo Gordon y su exjefe de Relaciones Públicas general (R) Jorge Serrano.

Las primeras luces ocurrieron tras declaraciones de testigos e imputados donde se detectó que Gordon y Serrano usaron más de $21 millones en gastos de representación del Departamento de Relaciones Públicas y na serie de regalos, adquiridos por gastos de representación, que los imputados declararon haber realizado por asuntos protocolares, aunque muchas compras no llegaron a los eventuales beneficiados.

Así lo informa La Tercera, donde afirman que la cifra es parte de una investigación de solo tres meses, lo que obligó a ampliar la indagatoria, entre 2009 y 2013, dos años más de lo que duró el periodo de Gordon, en consecuencia de que Serrano seguía en dicha repartición.

En esa línea, hoy la fiscalía se encuentran revisando los “gastos de representación”, los que solo entre septiembre de 2009 y mayo de 2011 -el período Gordon con Serrano- llegaron a un total de $ 564 millones.


Elecciones 2025: saber elegir una emoción

Elecciones 2025: saber elegir una emoción

Hay candidaturas que, ansiosas por marcar diferencias y eufóricas por sacudir a grupos de WhatsApp plagados de barras bravas del propio sector político, terminan provocando un costo comunicacional a veces irreversible para sus propios fines y erosionan el estado de ánimo de todo un país.

{title} Diego Perry




El gallito constante

El gallito constante

En la pulseada eterna que juega una buena parte de la industria nacional con las autoridades para lograr sus propósitos, la excusa actual del sector es la permisología, pero sabemos que una vez que este obstáculo sea soslayado el culpable será otro.

{title} Estefanía González