Secciones
País

Abogado del arzobispado descarta regreso de Cristián Precht al sacerdocio

Según Fouillioux, el proceso canónico “vulneró con su actuar algunas o todas las garantías constitucionales invocadas a favor de Cristián Precht”.

En la Séptima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago se realizaron los alegatos por el recurso de protección que presentó el ex vicario de la Solidaridad, Cristián Precht, en contra del Arzobispado de Santiago por vulneración de derechos en un proceso canónico por presuntos abusos sexuales.

Tras la audiencia, el abogado del arzobispado, Rodrigo Aros, descartó que un fallo favorable para Precht signifique su reincorporación a la iglesia católica como sacerdote, tras su expulsión del estado clerical por parte del papa Francisco, el 15 de septiembre pasado. “Nunca ha pasado”, respondió el abogado.

Por su parte, el abogado Luciano Fouillioux, defensor de Precht, indicó que el recurso se basa en la vulneración de derechos en el proceso que se conoció el pasado 10 de agosto, cuando el Arzobispado de Santiago envió a la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano la investigación previa realizada contra Precht por eventuales abusos sexuales contra menores.

Según Fouillioux, el proceso canónico “vulneró con su actuar algunas o todas las garantías constitucionales invocadas a favor de Cristián Precht”, en el marco del debido proceso. Solicitó “por vía de restablecimiento del derecho conculcado, se declare la nulidad del procedimiento Investigación previa”. El fallo se conocerá en los próximos días.


Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios