Secciones
País

Corte de La Haya cita a agentes de Chile y Bolivia por demanda por río Silala

Esto, luego que La Moneda demandara a La Paz en 2016 argumentando que el Silala es un río internacional que es compartido por ambos países.

La Corte Internacional de Justicia de La Haya citó a los agentes de Chile y Bolivia para definir el itinerario del proceso por la demanda que presentó La Moneda por el río Silala.

De esta manera, la agente chilena Ximena Fuentes y su contraparte boliviana Eduardo Rodríguez-Veltzé deberán presentarse el 17 de octubre para una cita verbal donde den a conocer sus objetivos, luego que Bolivia decidiera responder a la demanda chilena con una contrademanda.

Así, La Haya tiene que definir si la demanda continúa con el proceso normal, réplica y dúplica de las partes, o se da por terminada la parte escrita, consignó radio Cooperativa.

Chile demandó a Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia en junio de 2016 alegando que el Silala es un curso fluvial internacional compartido por ambos países, mientras Bolivia segura que el manantial fue desviado de manera artificial hacia nuestro territorio.




El Broadway que viene

El Broadway que viene

La novicia rebelde, Footloose y Marlene lideran la lista de títulos musicales que se tomarán la escena nacional este 2025. Un panorama ideal para un país que tiene a La negra Ester y La Pérgola de las Flores como las obras vistas en la historia del teatro local.

Claudia Guzmán

Opinión
11:31

¿Quién mató a la televisión?

El desarrollo tecnológico –impulsado por internet, computadores, teléfonos móviles y plataformas digitales– desordenó el mapa mediático. Y los medios tradicionales, en especial la televisión, no reaccionaron con la rapidez ni la audacia que el momento requería.

Jaime De Aguirre