Secciones
País

Jefe de bancada de diputados RN llama a revisar permanencia de Chile en Pacto de Bogotá

“Porque, tal como hemos visto, los gobiernos no solo del Presidente Morales, que ha sido bastante irresponsable en esto, sino que anteriores gobiernos y futuros gobiernos van a seguir insistiendo y tendrá como causa permanente (la demanda marítima)”, recalcaron.

El diputado Leopoldo Pérez, jefe de bancada de Renovación Nacional (RN), manifestó su conformidad por el “rotundo y contundente” fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, pero aseguró que sería muy prudente evaluar luego de esta sentencia la permanencia de Chile en el Pacto de Bogotá.

“Este fallo, en primer lugar, es muy bueno para Chile y para la tranquilidad de la ciudadanía respecto de la soberanía de Chile: el que el tribunal de La Haya haya rechazado en todos sus términos la reclamación boliviana”, valoró Pérez.

“Pero esto no opta a que Chile deba revisar igual su permanencia en el Pacto de Bogotá”, enfatizó el diputado.

“Porque, tal como hemos visto, los gobiernos no solo del Presidente Morales, que ha sido bastante irresponsable en esto, sino que anteriores gobiernos y futuros gobiernos van a seguir insistiendo y tendrá como causa permanente (la demanda marítima)”, detalló el parlamentario RN.

Lo anterior, según Pérez, basado más en sacar réditos electorales “distintos a lo que establece la Corte Internacional de La Haya, y es por eso que si bien estamos contentos por el fallo contundente de hoy día, es prudente revisar la conveniencia de mantener a Chile dentro del pacto de Bogotá”.



¿Quién le habla al centro político?

¿Quién le habla al centro político?

El centro político tiene hoy la oportunidad de volver a ser gravitante. No está obligado a ser el vagón de cola del oficialismo. Puede marcar pauta, reposicionarse en la negociación de pactos parlamentarios y, desde esa plataforma, reconstruir una opción moderada que los extremos han olvidado.

{title} Williams Valenzuela