Secciones
País

Piñera: “El 5 de octubre fue un día luminoso y esperanzador para la democracia”

Piñera señaló que el fin del régimen militar, a través del respeto de la voluntad popular, “abrió las puertas a una transición ejemplar donde todos hicimos nuestros mejores aportes”.

El presidente de la República, Sebastián Piñera, se refirió a los 30 años del triunfo del No en el plebiscito de 1988 que acabó con la dictadura del general Augusto Pinochet, como un evento “esperanzador”.

“Yo creo que interpreto a la inmensa mayoría de mis compatriotas cuando digo que el 5 de octubre fue un día luminoso y esperanzador para nuestra democracia“, afirmó el Primer Mandatario desde el patio de Las Camelias de La Moneda.

Piñera señaló que el fin del régimen militar, a través del respeto de la voluntad popular, “abrió las puertas a una transición ejemplar donde todos hicimos nuestros mejores aportes”.

Asimismo, reiteró su repudio a la violación de los derechos humanos en el país, que aseguró no es justificable en ningún escenario.

“Lo quiero decir una vez más, y fuerte y claro porque algunos no quieren entender. Todos nosotros pensamos que ningún contexto justifica, ni justificará jamás, la violación a los Derechos Humanos, que deben ser sagradamente respetados en todo tiempo, lugar y circunstancia por todos los chilenos”, enfatizó.

Sin embargo, el Presidente aseveró que lo anterior no exime al Gobierno de “analizar, cómo y por qué perdimos nuestra democracia, porque los países necesitan memoria para no olvidar, pero también necesitan historia para aprender”.

Posteriormente, hizo un repaso por la historia del país previo al golpe militar, y fue enérgico al señalar que la democracia en Chile “empezó a enfermarse mucho antes del 11 de septiembre del año 73”.

“Todos sabemos que a partir de los 60 empezó a erosionarse los valores fundamentales de toda democracia”, destacó.

Finalmente, el Jefe de Estado invitó a los ciudadanos a no anclarse en el pasado e hizo un llamado para “pensar en el Chile del futuro”.





La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino

The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo
18:16

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices