
Este lunes, la Real Academia de las Ciencias Sueca reveló que Paul M. Romer se adjudicó el Premio Nobel de Economía por abordar métodos para favorecer el crecimiento sostenible y sobre la relación entre la economía y el clima.
Para muchos el nombre puede resultar desconocido, pero si nos remontamos a meses atrás, recordarán que Romer protagonizó una polémica en su calidad de economista jefe del Banco Mundial, que terminó con su salida del organismo.
Fue a principio de año, en una entrevista con The Wall Street Journal, cuando señaló que se perjudicó a Chile en el ranking del informe “Doing Business” de los últimos cuatro años, puesto que en el periodo se aplicaron “repetidos cambios de metodología” de manera “injusta y engañosa”.
“Quiero disculparme personalmente con Chile y con cualquier otro país respecto al cual transmitimos impresiones equivocadas”, señaló el economista en la citada entrevista. Sin embargo, días después se desdijo de su afirmación y sostuvo que “no he visto ningún signo de manipulación de los números publicados en el informe Doing Business o algún otro informe del Banco Mundial”.
Fue en ese entonces cuando el presidente electo Sebastián Piñera lo tildó de “irresponsable” por sus acusaciones y posterior desmentido.
A través de Twitter señaló el 16 de enero que “la irresponsabilidad del economista P. Romer, acusando graves irregularidades e intenciones políticas en cambios en la metodología del índice “Doing Business” del Banco Mundial, y luego desdiciéndose, causaron grave daño a Chile, son inaceptables y ameritan severa sanción del BM”.
La Irresponsabilidad del economista P Romer, acusando graves irregularidades e intenciónes políticas en cambios en la metodología del índice “Doing Business” del Banco Mundiall, y luego desdiciéndose, causaron grave daño a Chile, son inaceptables y ameritan severa sanción del BM
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) January 16, 2018