Secciones
País

El octavo mejor del mundo: estudio dice que Chile tiene mejor sistema de pensiones que Nueva Zelanda y Suiza

En el documento se establece también que nuestro país debe elevar el porcentaje de cotización obligatoria, incrementar la edad de retiro y promover la participación del adulto mayor en la fuerza laboral.

El Índice Global de Pensiones Melbourne Mercer 2018 determinó que el sistema de pensiones de Chile se ubica en el octavo lugar a nivel mundial.

Según detalló El Mercurio, nuestro país obtuvo un puntaje de 69,3, superando a países como Nueva Zelanda y Suiza. El listado es encabezado por Holanda (80,3) y Dinamarca (80,2).

No obstante, el estudia establece que el sistema chileno “tiene una estructura sólida con numerosas características positivas, pero tiene áreas de mejora que lo diferencia de un sistema de categoría A”.

El gerente general de Mercer Chile, Diego Guaita, explicó que “cuando los sistemas de pensiones son muy generosos, conllevan que el gobierno deba buscar una manera de financiarlos y para eso se acude a impuestos o reducción de beneficios”.

Además, agrega que “en Chile esto no ocurre: si bien sabemos que es un modelo que se debe perfeccionar, su funcionamiento es sostenible en el tiempo”.

En el documento se establece también que nuestro país debe elevar el porcentaje de cotización obligatoria, incrementar la edad de retiro y promover la participación del adulto mayor en la fuerza laboral.

Por último, se sugiere mejorar la inclusión de los trabajadores independientes en el sistema, optimizando las pensiones mínimas para los trabajadores de menores ingresos.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices