Secciones
País

PDI detiene a uno de los hombres más buscados por violaciones a los DD.HH.

El comisario Manuel Fuentes, jefe de la Briup, detalló que el ex funcionario de la DINA se encontraba desaparecido hace dos años, tiempo en el cual cambió su apariencia física.

Personal de la Brigada de Ubicación de Personas (Briup) de la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a Demóstenes Cárdenas Saavedra, uno de los hombres más buscados por violaciones a los Derechos Humanos.

Cárdenas se encontraba prófugo desde el año 2016, cuando fue sentenciado por los delitos de homicidio y secuestro calificado.

El comisario Manuel Fuentes, jefe de la Briup, detalló que el ex funcionario de la DINA se encontraba desaparecido hace dos años, tiempo en el cual cambió su apariencia física.

Tras cuatro meses de investigaciones, la PDI logró dar con el paradero de Cárdenas en la comuna de Padre Hurtado. El detenido será llevado a Gendarmería para ser notificado de su sentencia.

Demóstenes Cárdenas Saavedra fue condenado a 10 años por la desaparición de Bernardo Castro, ocurrida el año 1974.

Además, fue sentenciado a 10 años y un día por el secuestro de Stalin Aguilera Peñaloza; y a 3 años y un día por el secuestro de Modesto Espinoza Soto y Roberto Aranda Romero.





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle