Secciones
País

Piñera firma proyectos de seguridad: mejor inteligencia y control de armas

Se busca aumentar los requisitos para la adquisición e inscripción de armas, así como una mayor fiscalización.

El Presidente Sebastián Piñera firmó este martes cinco proyectos de ley que modernizarán las fuerzas de seguridad, otorgándoles mayor transparencia y mejores herramientas en la lucha contra la delincuencia, junto con incrementar el control de armas y darle mayores atribuciones a los gobiernos locales.

Las iniciativas materializan las primeras propuestas del Acuerdo Nacional por la Seguridad Pública.

“Estas reformas lo que buscan es modernizar, potenciar, mejorar la capacidad del Estado para combatir la delincuencia, creando nuevas herramientas, más eficaces, más poderosas y orientadas principalmente a prevenir el delito y, en segundo lugar, a combatir el delito”, dijo el Jefe de Estado, quien firmó los proyectos en el Palacio de La Moneda junto al ministro del Interior, Andrés Chadwick.

Entre las iniciativas se contempla la modernización de las policías, que establece que Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) tendrán nuevas exigencias y controles de parte de la autoridad civil para su gestión interna y el buen uso de recursos públicos, así como nuevos estándares de transparencia.

Para eso, el Mandatario anunció que el operativo policial tendrá que rendir cuentas de sus recursos humanos y materiales, el que estará al alcance de todos los ciudadanos.

“Es totalmente urgente dotar a nuestro país de una institucionalidad más moderna y más eficiente, que opere de manera más transparente, que rinda cuentas a las autoridades, al Congreso, pero también a la ciudadanía”, señaló el Presidente.

Además, se modernizará el Sistema de Inteligencia del Estado, avanzando hacia un sistema integrado y funcional que incorpore a todos los organismos e instituciones relevantes para lograr una acción preventiva y eficaz ante las nuevas amenazas de seguridad.

Para eso, el Mandatario anunció que se creará también un Consejo Asesor de Inteligencia, que servirá como ente consultivo para el Presidente de la República en materias de inteligencia.

Otro de los proyectos impulsados es la reestructuración del Sistema de Control de Armas y la Modificación a la Ley de Control de Armas.

Se busca aumentar los requisitos para la adquisición e inscripción de armas, así como una mayor fiscalización.

A la vez, para que el combate contra la criminalidad pueda ser realmente efectivo, se firmó una iniciativa que fortalecerá el rol de los municipios en materia de seguridad, para que éstos puedan prestar apoyo a Carabineros.


Elecciones 2025: saber elegir una emoción

Elecciones 2025: saber elegir una emoción

Hay candidaturas que, ansiosas por marcar diferencias y eufóricas por sacudir a grupos de WhatsApp plagados de barras bravas del propio sector político, terminan provocando un costo comunicacional a veces irreversible para sus propios fines y erosionan el estado de ánimo de todo un país.

{title} Diego Perry




El gallito constante

El gallito constante

En la pulseada eterna que juega una buena parte de la industria nacional con las autoridades para lograr sus propósitos, la excusa actual del sector es la permisología, pero sabemos que una vez que este obstáculo sea soslayado el culpable será otro.

{title} Estefanía González