Secciones
País

Inmigrante postuló para volver a Haití pero se arrepintió en último minuto: no quería dejar a su novia

El sujeto se arrepintió mientras hacía la fila, previo a abordar el Boeing 767 que partiría rumbo a Puerto Príncipe.

Esta mañana partieron los primeros 160 haitianos en el marco del Plan de Retorno Humanitario que impulsa el Gobierno de Sebastián Piñera para aquellos que quisieran regresar a su país por los motivos que fueran, con la condición de no regresar a Chile en -mínimo- nueve años.

La mayoría de ellos, según explicaron a la prensa, fueron las dificultades económicas que tuvieron que atravesar por la falta de oportunidades en cuanto a lo laboral.

De los 175 que debían viajar, las autoridades aseguraron que fueron solo 160 los que abordaron el Boeing 767. Uno de ellos, de hecho, se arrepintió mientras hacía la fila.

¿La razón? No quería dejar a su novia, quien no pudo viajar, por lo que optó por quedarse en Chile.

Cabe destacar que el Gobierno está programando un segundo vuelo, el que aún no tiene fecha.

Los números

De acuerdo a información de la Policía de Investigaciones (PDI), son 130 hombres y 30 mujeres, quienes ocuparon el Boeing 767 de la fuerza Aérea, previo check-in en el Gimnasio Municipal de Estación Central.

Además, informaron que en el exterior del polideportivo quedaron 55 ciudadanos haitianos que decían haber recibido mensaje para partir en este primer viaje. Esta información había sido desmentida por el ministro de Interior, Andrés Chadwick, quien fue enfático al informar que no hubo tales mensajes; recordó que los seleccionados para este primer vuelo fueron notificados a través de distintas vías.

Según el Departamento de Extranjería y Migración, siete de los que estaban ahí no estaban inscritos en el programa, 32 estaban inscritos pero aún no estaban aprobados sus casos por no tener aún informe PDI, 14 tenían el informe de PDI pero no fueron llamados porque no viven en la RM, ni en Valparaíso ni en O’Higgins, y por último habían dos personas que estaban aprobados y fueron llamados, pero llegaron cuando los buses salían camino al aeropuerto.






El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi

A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun