Secciones
País

Profesora entrega detalles de asalto que culminó con operativo de Comando Jungla

Consultada sobre las dudas que surgieron sobre la veracidad del robo que motivó la acción del Comando Jungla, la profesora disparó contra el Colegio de Profesores, quien descartó el hecho.

Dos días después del operativo del Comando Jungla que terminó con la muerte de Camilo Catrillanca, una de las profesoras que fue víctima del robo de su vehículo que derivó en el accionar de Carabineros entregó su testimonio.

La mujer, que resguardó su identidad, conversó con CNN Chile donde sostuvo que, tras conocer el fallecimiento de Catrillanca, se sintió “culpable”.

La profesora relató que “nosotros terminábamos nuestra jornada laboral, ese día nos veníamos un poco más temprano, veníamos de nuestra rutina, nosotros siempre salíamos con nuestros tres autos juntos, nosotros trabajamos cuatro profesoras, yo viajo siempre con una colega, venía adelante y mis dos colegas atrás mis dos colegas atrás para salir del lugar”.

“Nos encontramos que el camino es angosto, estaba una barricada con un árbol cortado, con alambres de púas y una estaca, pasar por encima era imposible y no era la primera vez que nos ocurría a nosotros. Y siempre nos bajábamos, mirábamos a todos lados porque siempre nos decían que jamás nos bajáramos si veíamos algo así. Pero como nosotros sabíamos que en la comunidad no pasaba nada, estaba tranquila. Yo jamás pensé que iba a pasar esto, jamás”, agregó.

Ante esta situación, “yo estaba en el asiento, iba manejando, lista para bajarnos, cuando aparece del lado derecho un joven, un sujeto encapuchado gritándonos muy feo con mucho garabato. Se puso en frente nuestro con la escopeta…”.

“Al final le pasé las llaves, nos bajamos con mi colega, nos tiraron al suelo. Cuando estaba en el suelo yo le dije a mi colega, porque yo sabía que había sacado su celular, que llamara. ‘Llama a Carabineros’, le dije entre dientes. Traté de mirar para atrás y había uno con un hacha, y veo que habían otros más. Mi colega de atrás, de repente sentí un griterío, me gritaba, me gritaba y no la podía ayudar”.

La víctima aseguró que los asaltantes eran cuatro personas y que los niños que se encontraban con ellas gritaban “pero mamá, nos van a quemar vivos, nos van a quemar vivos”, agregando que “quedaron choqueados. La niña se desmayó, me gritaba a mí. Y en eso no sé cómo salió el otro tipo que estaba, agarró mi auto y se lo llevan”.

Respecto a la muerte de Camilo Catrillanca, la mujer indicó que “nos llevaron después a Collipulli, porque acá no había médico, cuando llegamos allá alguien dice que había un comunero herido y que le habían disparado en la cabeza”.

“Yo me sentí tan mal. Yo lloraba, lloraba, lloraba, porque yo sentía que por mí culpa, yo me sentía muy culpable, estuviera pasando todo esto. Yo no tenía la dimensión de qué había ocurrido, de tanta cosa”, expresó.

Consultada sobre las dudas que surgieron sobre la veracidad del robo que motivó la acción del Comando Jungla, la profesora disparó contra el Colegio de Profesores, quien descartó el hecho.

“A mí me da mucha pena, y me da mucha rabia que colegas nuestros, no sé de donde dijo ese caballero, no tengo idea de dónde sacó esa información, sabiendo cómo nosotros trabajamos, él trabaja, y quizás trabaja quizás en Las Condes o por ahí en (el barrio) alto, ¿por qué no vino aquí? ¿Por qué no nos llamó a nosotros y nos preguntó? ¿Por qué nadie nos ha preguntado nada? El comunero ha sido la víctima de todo esto, y todo eso fue a consecuencia nuestra”, sentenció.



La ceguera voluntaria
Opinión

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen



Sociedad
18:16

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio