
El tercer trimestre del año significó importantes pérdidas para Mega, alcanzando los $986 millones, una realidad opuesta a lo ocurrido en el mismo periodo del año pasado, donde hubo $2.349 millones de utilidades.
Diario Financiero afirma que en el canal explicaron que esta baja se debe a la inyección de recursos para programación, reflejada en programas como La Cacería, Martín Vargas, entre otros, además de una caída en el avisaje durante septiembre debido al largo fin de semana y feriados de Fiestas Patrias.
Los costos tuvieron un aumento del 18%, alcanzando los $20.999 millones, mientras que los ingresos fueron $24.290 millones. Sin embargo, pese al mal trimestre, el acumulado sigue siendo positivo para el canal, con utilidades de $158 millones y ventas por $72.661 millones.
El último trimestre negativo había sido el primero de 2017, cuando anotaron pérdidas por $455 millones.