Secciones
País

Caso Catrillanca: Fiscal Abbott no descarta que se vuelva a citar a autoridades para declarar

Hasta ahora el ministro del Interior, el subsecretario del Interior, y el general director de Carabineros prestaron declaración en calidad de testigos.

“Se están llevando a cabo todas las diligencias necesarias para poder avanzar en la investigación”, dijo el fiscal nacional Jorge Abbott en relación a las indagatorias sobre la muerte del joven comunero Camilo Catrillanca hace un mes en la región de La Araucanía.

los persecutores a cargo del caso, Cristián Paredes, Roberto Garrido y Jorge Calderara realizaron una serie de diligencias en Santiago, las que incluyeron la toma de declaración, en calidad de testigo, del ministro del Interior, Andrés Chadwick; el subsecretario de la cartera, Rodrigo Ubilla; y el general director de Carabineros, Hermes Soto. 

Sobre si es posible que se vuelva a tomar declaraciones a dichas autoridades, Abbott manifestó: “No es posible descartar ninguna diligencia. En las investigaciones siempre se van abriendo aristas y que es necesario ir indagando en consecuencia en una investigación nunca hay que descartar nada”.

En medio de la investigación se reveló que uno de los cuatro ex carabineros imputados por el delito de homicidio y obstrucción a la justicia, destruyó evidencia. “Lo importante es tener policías especializadas que permitan hacer investigaciones que lleguen a buen término. Y en consecuencia cualquier decisión que signifique tener policías especializadas, particularmente lo que dice relación con la naturaleza de los fenómenos delictuales, creo son importantes”, señaló Abbott.

A eso  añadió: “Lo que se está intentando hacer es mejorar la calidad de las investigaciones y en ese sentido nos parece una buena noticia que se tomen medidas”.


Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios