Secciones
País

Chadwick da a conocer informe de Carabineros sobre crimen de Camilo Catrillanca

“Ese informe, en que se relatan con detalle los hechos de encubrimiento, me fue enviado por el propio general Victtoriano el jueves a las 8 de la mañana (…) Lo que ha declarado en la Fiscalía es contradictorio con el informe que me llegó”.

Andrés Chadwick, ministro del Interior salió al paso de la polémica generada por el caso Catrillanca, dando a conocer el informe de Carabineros que recibió tras saberse el homicidio del comunero mapuche, asegurando que lo recibió al día siguiente de su muerte.

El documento, titulado “Resumen Ejecutivo”, le fue enviado a las 08:00 horas del jueves 15 de noviembre por el ex jefe de la zona de La Araucanía, Mauro Victtoriano, quien en su declaración a la Fiscalía aseguró que la misma tarde del incidente le señaló vía telefónica que Catrillanca estaba desarmado, ante lo cual Chadwick indicó que había “interferencia”.

“Ese informe, en que se relatan con detalle los hechos de encubrimiento, me fue enviado por el propio general Victtoriano el jueves a las 8 de la mañana (…) Lo que ha declarado en la Fiscalía es contradictorio con el informe que me llegó”
, expresó el ministro del Interior.

En el informe, según consigna La Tercera, se detalla que “durante su ingreso al sector se encontraron con distintos cortes de caminos consistente en árboles, obstaculizando el normal desplazamiento de los móviles, como asimismo individuos parapetados en la vegetación existente en el lugar, premunidos con armas de fuego cortas y largas efectuando disparos de diversos calibres hacia el personal policial”.

Junto con ello, apunta que la patrulla del GOPE que abatió a Catrillanca enfrentó disparos directos. “Personal GOPE de la patrulla compuesta por el Suboficial Patricio Sepúlveda Muñoz, Sargento 1° Carlos Alarcón Molina, Sargento 2° Raúl Ávila Morales, Cabo 1° Braulio Valenzuela Aránguiz y el Cabo 1° Gonzalo Pérez Vargas, descienden del J-040 (vehículo de Carabineros), sobrepasan los diversos obstáculos existentes en la vía, recibiendo disparos de distintos sectores por lo cual repelieron el ataque utilizando para ello el armamento fiscal de cargo”.

La hipótesis del enfrentamiento, que fue luego descartada tras conocerse las grabaciones de lo sucedido, es reiterada e incluso se plantea que al momento de buscar ayuda para Camilo Catrillanca, el personal uniformado “fue atacado en distintos puntos de la ruta con armamento automático, armas largas y cortas, además de enfrentar diversos cortes mediante el derribo de árboles de grandes dimensiones dificultando el avance, repeliendo el ataque utilizando la fuerza necesaria y proporcional para asegurar la salida de la columna compuesta por vehículos institucionales y por los tres móviles recuperados”.

Además se señala que el informe fue elaborado 10 horas después de los hechos, es decir, a las 02:30 horas del jueves 15, siendo redactado por el teniente coronel Cristián Pincheira y autorizado por el coronel Jorge Contreras.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices