
Hace unos días, el senador Felipe Kast se manifestó a favor de la ley para aumentar los recursos del Sename, la que se mantiene estancada en el Congreso.
“Miles de niños siguen esperando. Ahora es turno de los senadores darle prioridad a este proyecto. ¿Hasta cuándo permitiremos que este contador avance? Aprobemos la Ley Corta #LosNiñosPrimero“, fue el mensaje que publicó en su cuenta de Twitter.
https://twitter.com/felipekast/status/1082350375217307650
Ante la consulta de un usuario por la urgencia que podría poner el Gobierno a la iniciativa, el senador precisó que La Moneda “le ha puesto 7 urgencias al proyecto del Sename y los presidentes de comisiones del Frente Amplio no las respetaron”.
https://twitter.com/felipekast/status/1082685980023369728
Fue esa publicación la que desató la ira del diputado Gabriel Boric, quien le pidió que especificara a qué proyecto se refería en particular, además de consultarle sobre “¿qué comisiones (plural) presididas por el Frente Amplio imputas no respetar urgencia?“.
Kast le linkeó “el detalle del lamentable atraso en la tramitación legislativa, que tuvo como costo perder aumento de recursos el 2018 para el Sename, justamente porque los dos presidentes de la Comisión de Infancia (del Frente Amplio) no respetaron las urgencias”.
Agregó, además, que se refería “al proyecto de ley de aumento de recursos para EC Sename, que tuvo dos presidentes del Frente Amplio, y que demoró 8 meses en salir de la Cámara. Afortunadamente el Senado se comprometió a aprobarlo este mes de Enero. El año pasado perdimos los recursos por ese atraso”.
https://twitter.com/felipekast/status/1083023966506233856
https://twitter.com/felipekast/status/1083019761594839041
Junto con eso, Kast agregó el detalle:
https://twitter.com/felipekast/status/1083028448770252806
Boric no se quedó de brazos cruzados y le sugirió a Kast que le preguntara “a tu propio gobierno cual ha sido nuestra disposición con tema Sename. De paso, te recomiendo este tweet de la subsecretaria de infancia que ha llevado tramitación del proyecto. La infancia vulnerada no es un tema para andar con codazos Felipe”.
https://twitter.com/gabrielboric/status/1083023086365130753
Sin embargo, a la discusión también se sumó el diputado Giorgio Jackson, quien manifestó que “el lenguaje crea realidades y lo que mencionas no es preciso. TODAS esas veces que mencionas fue el propio gobierno quien retiró las urgencias, la mayoría de las veces en acuerdo unánime de la comisión. Bien distinto a sugerir que ‘el FA no respetó las urgencias'”.
Kast se defendió: “Eso es falso, las urgencias no fueron respetadas. Perdimos meses en un trámite que debió demorar 15 días. Lamentable que trates de justificar lo injustificable”.
https://twitter.com/felipekast/status/1083074081443012610
El senador de Evópoli finalizó la discusión con un mensaje dirigido a Jackson, donde espera que “no solo entienda que nunca se retiraron las urgencias, sino el fondo del asunto; la gravedad de haber dilatado 8 meses un proyecto urgente para SENAME que debió salir en 15 días de la Cámara haber cumplido las urgencias“.
https://twitter.com/felipekast/status/1083126152028450817