Secciones
País

Un 53% de los chilenos considera “beneficiosa” la migración

Mientras una mayor cantidad de personas considera la migración como un “beneficio”, un 43% la considera como “dañina”. ¿Las principales razones? delincuencia y salud.

Este miércoles se publicó una segunda versión de la encuesta “Chilenas y chilenos hoy: desafiando los prejuicios y complejizando la discusión” de Espacio Público e Ipsos, específicamente los indicadores sobre migración e integración social.

Entre los principales resultados se encuentra que un 53% considera a la migración como un “beneficio” para el país, mientras que un 43% la ve como “dañina”.

Las principales razones de este último porcentaje se refleja en la preocupación del chileno frente a “que aumente la inseguridad, el tráfico de drogas y la delincuencia con los inmigrantes” (59%), “que lleguen enfermedades nuevas” (54%) y “que haya menos puestos de trabajo para los chilenos” (46%.)

Todos estos temas se instalaron últimamente en la opinión pública sin ninguna evidencia dura que respalde que la migración incide en estos fenómenos.

Pero estos resultados se contradicen con los también arrojó la encuesta frente a si se quiere o no compartir con un migrante, donde un 79% está dispuesto a generar integración social en sus barrios.  Paralelamente, la encuesta también señaló que a un 80% les gusta “que Chile sea un país multicultural” y que a un 86% les “gustaría que sus hijos compartiera con migrantes”. 

El analista político, Germán Silva, aseguró a Publimetro que las contradicciones reflejadas en la encuesta se deben a que “las respuestas políticamente correctas son algo muy propio de los chilenos”.

El estudio se llevó a cabo a través de encuestas presenciales que se aplicaron a personas mayores de 18 años en 1003 hogares de los principales centros urbanos de Chile (Valparaíso, Viña del Mar, Concepción, Talcahuano y Santiago)






Política y efecto Dunning-Kruger

Política y efecto Dunning-Kruger

En política electoral el efecto Dunning-Kruger cae parado. Porque se trata de una competencia de personas que buscan el voto de todo el resto del país. Y eso lo hacen en campañas, donde el candidato siempre es mejor, sabe más, puede más y ha hecho más que sus contrincantes. Verse a sí mismo como el único capaz de gobernar bien su territorio es un desde.

{title} Fernando Paulsen