Secciones
País

Palma Salamanca tras rechazo de su extradición: “Soy un hombre libre desde 1996”

“Hoy sigo libre, pero las condiciones actuales me han devuelto la tranquilidad perdida hace décadas por haber sido miembro de la resistencia en contra de la mentira, la barbarie y la traición”.

El comité chileno por el asilo de la familia Palma Brzovic analizó, junto al abogado Alberto Espinoza, la resolución de la Corte de Apelaciones de París que rechazó la solicitud de extradición de Ricardo Palma Salamanca.

En la ocasión, el comité dio a conocer una declaración del exfrentista, quien es acusado como el autor material del asesinato del exsenador y fundador de la UDI, Jaime Guzmán, acontecido en 1991.

En su declaración, Palma Salamanca señala que “soy hombre libe desde 1996 desde que escapé desde las cárceles del Estado volando junto a tres hombres más. Desde ese día he sido un hombre libre”.

“Hoy sigo libre, pero las condiciones actuales me han devuelto la tranquilidad perdida hace décadas por haber sido miembro de la resistencia en contra de la mentira, la barbarie y la traición”, continua el texto.

El documento agrega que “Chile sufrió eso y muchos de mis hermanos no pudieron llegar al final del camino. Hoy vuelvo al origen de una vida, pero con la carga indescifrable de una vereda perdida. Es el final de un largo camino, el final de una forma de relacionarse con la realidad”.

“Ha vuelto la tranquilidad perdida, no el tiempo perdido, porque el tiempo no se pierde, se vive como sea. Gracias absolutamente a todos los que hicimos parte de esta fiesta a todos aquellos que estuvieron en cada rincón para que la celebración sea un patrimonio colectivo”, añade la declaración.

Finalmente, la declaración de Ricardo Palma Salamanca dice que “esta fiesta sea la reivindicación de los que no alcanzaron a llegar al final de la ruta. Por todas las ignominias e injusticias de una historia compartida y construida por todos”.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices