Secciones
País

Gobierno espera permiso de Venezuela para recoger a chilenos en Caracas

Añadió que el Gobierno está “en permanente preocupación por los 16 mil chilenos que hoy se encuentran en Venezuela y que sin duda han manifestado preocupación”.

El Gobierno está a la espera de que las autoridades venezolanas autoricen la escala de un avión Fach que a mitad de semana llevará de regreso a su país a ciudadanos haitianos y que, al retorno, pasará a recoger a chilenos en Caracas que desean volver a nuestro país.

La vocera de La Moneda, Cecilia Pérez, señaló que “como Gobierno queremos justamente pasar por Caracas y poder traer a Chile aquellos compatriotas que han manifestado su intención, y esperamos durante la jornada tener la aprobación de esta parada del avión chileno por las autoridades correspondientes de Venezuela”.

Añadió que el Gobierno está “en permanente preocupación por los 16 mil chilenos que hoy se encuentran en Venezuela y que sin duda han manifestado preocupación por la situación de ellos y de sus familias”.

En cuanto a la crisis, dijo que “lo importante es agotar todas las instancias pacíficas, todas las acciones y los liderazgos democráticos del mundo para que Venezuela se reencuentre con la democracia, con la libertad y finalmente con la paz”.

“Vamos a seguir trabajando y aportando con los demás países democráticos, en todos los caminos que finalmente concuerden con una salida pacífica para recuperar la democracia y el resguardo y protección de los Derechos Humanos del pueblo venezolano”, añadió Pérez.





Amnesia

Amnesia

Hoy nadie en el Frente Amplio y la centroizquierda dice conocer a Larraín o haber trabajado con él. Pero claro, el archivo no muerde. Ahí están los videos y tuits del diputado Ibáñez expresándole admiración y cariño filial a su “hermano” Larraín.

{title} Juan José Santa Cruz


El gran desafío de Chile

El gran desafío de Chile

Nuestro país cuenta con el talento, los conocimientos y las redes internacionales necesarias. Lo que se requiere ahora es voluntad política y visión estratégica. Es urgente aumentar la inversión pública en I+D+i, fortalecer la descentralización y la articulación intersectorial, y promover la colaboración público-privada.

{title} Christian González-Billault